NÚMERO DE EMERGENCIAS
PAPILOMA HUMANO
El virus del papiloma humano, también llamado VPH, se contagia por vía sexual. Algunas cepas del VPH originan verrugas genitales. Otras cepas del VPH pueden causar cáncer.
La vacuna contra el VPH protege de las verrugas genitales y de la mayoría de los casos de cáncer del cuello del útero. Protege contra el cáncer de vagina, vulva, pene o ano causado por el VPH. La vacuna contra el VPH también protege del cáncer de boca, de garganta y de cabeza y cuello causados por este virus.
La vacuna contra el VPH no se administra durante el embarazo.
La vacuna contra el VPH no se recomienda si una persona tuvo una reacción alérgica después de la primera vacuna contra el VPH o si padece alergias graves que ponen en riesgo su vida.
Además, las personas que estén moderada o gravemente enfermas deben esperar a sentirse mejor para vacunarse contra el VPH.
Los efectos secundarios más frecuentes de las vacunas contra el VPH incluyen
Dolor, hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección.
A veces se producen mareos o desmayos después de la inyección. Permanecer sentado durante 15 minutos después de la inyección puede reducir el riesgo para desmayo. También pueden aparecer dolores de cabeza, náuseas, vómitos, fatiga o debilidad.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hpv-infection/in-depth/hpv-vaccine/art-20047292
FIEBRE TIFOIDEA
La fiebre tifoidea es una enfermedad grave, causada por una bacteria denominada Salmonella Typhi. La fiebre tifoidea produce fiebre alta, cansancio, debilidad, dolor estomacal, dolor de cabeza, pérdida del apetito y, en ocasiones, un sarpullido.
la vacunación contra la fiebre tifoidea no está recomendada como rutina, pero sí se recomienda para:
Personas que viajan a lugares del mundo donde la fiebre tifoidea es habitual (NOTA: la vacuna contra la fiebre tifoidea no es 100% eficaz, por lo que no reemplaza el cuidado en cuanto a lo que come o bebe).
Personas que están en contacto directo con un portador de esta enfermedad.
Personas que trabajan en laboratorios con bacterias Salmonella Typhi.
Riesgos de la vacuna contra la fiebre tifoidea
Como cualquier medicamento, una vacuna puede ocasionar problemas serios, como una reacción alérgica grave. El riesgo de que la vacuna contra la fiebre tifoidea ocasione un daño grave, o la muerte, es sumamente pequeño. Los problemas serios ocasionados por cualquiera de las dos vacunas contra la fiebre tifoidea son muy poco frecuentes.
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607028-es.html#:~:text=recibir%20la%20vacuna.-,Vacuna%20viva%20contra%20la%20fiebre%20tifoidea%20(oral),a%20cualquiera%20de%20sus%20componentes.
MENACTRA - MENINGOCOCO
¿QUÉ ES EL MENINGOCOCO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA?
El meningococo es una bacteria potencialmente grave que afecta las membranas del cerebro y la médula espinal. Su nombre real es Neisseria meningitidis y puede causar Meningitis bacteriana o Septicemia meningocócica, enfermedades que pueden ser mortales, por ello la mejor prevención es contar con la vacuna antimeningococo.
Se recomienda su aplicación a toda la población a partir de los 9 meses de edad, con sus dosis de refuerzo.
En especial grupos de alto riesgo para adquirir meningococo, los cuales son:
Pacientes con asplenia funcional o anatómica.
Pacientes con deficiencia en la función del complemento.
Personas con convivencia estrecha como militares, reclusos, internados, etc.
Microbiólogos.
PNEUMO 23 - NEUMONÍA ADULTOS
Protege contra 23 tipos de bacterias que causan la enfermedad neumocócica.
Se recomienda para:
Todos los adultos de 65 años de edad o mayores.
Cualquier persona de 2 años de edad o mayor con ciertas condiciones médicas que pueden llevar a un mayor riesgo de contraer enfermedad neumocócica
Riesgos de una reacción a la vacuna:
Se puede presentar enrojecimiento o dolor en donde se administró la inyección. se puede sentir cansado, tener fiebre o dolor muscular después de la PPSV23.
Algunas veces, las personas se desmayan después de un procedimiento médico, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o experimenta cambios en la visión o zumbido en los oídos.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007607.htm#:~:text=La%20PPSV23%20protege%20contra%2023,riesgo%20de%20contraer%20enfermedad%20neumoc%C3%B3cica.
PREVENAR 13 - NEUMONÍA ADULTOS
La vacuna Prevenar 13 es la que ofrece inmunización activa para la prevención de la enfermedad invasiva, neumonía y otitis media aguda causadas por Streptococcus pneumoniae en lactantes, niños y adolescentes desde 6 semanas hasta 17 años.
También se recomienda la vacuna Prevenar en las personas que tienen comprometido su sistema inmunitario, tanto sanos que ya han cumplido 65 años, como aquellos con patologías de base o factores de riesgo.
¿Qué efectos adversos tiene la vacuna Prevenar?
los efectos secundarios más habituales de la vacuna Prevenar 13 percibidos en más de un paciente de cada diez son:
Pérdida de apetito.
Dolor de cabeza.
Diarrea.
Fiebre, con alta frecuencia solo en adultos de entre 6 y 17 años.
Vómitos, son más habituales en adultos de entre 18 y 49 años.
Erupciones cutáneas, reacciones en el lugar de la inyección, limitación del movimiento del brazo, artralgia y mialgia, es decir, dolor muscular y de las articulaciones.
Escalofríos.
Fatiga.
https://www.hospitalmanises.es/blog/vacuna-prevenar/#:~:text=La%20vacuna%20Prevenar%2013%20es,6%20semanas%20hasta%2017%20a%C3%B1os.
VERORAB - ANTIRRÁBICA
Está indicado para la prevención de la rabia en niños y adultos. Puede utilizarse antes y después de la exposición al virus de la rabia, como primovacunación o refuerzo. el perro, el gato, la mofeta, el mapache o el murciélago).
Esta vacuna se utiliza en personas que han estado expuestas o tienen un alto riesgo de exposición a la rabia, como aquellos que trabajan en entornos con animales o que viajan a áreas endémicas de rabia.
Es importante tener en cuenta que la vacuna Verorab no trata la infección por rabia una vez que se ha establecido, por lo que es crucial buscar atención médica inmediata si se ha estado expuesto a la rabia o se sospecha de una posible infección.
https://vacunamecic.com/producto/verorab-vacuna-antirrabica-para-uso-humano-preparada-en-cultivos-celulares-inactivada/